Programación de la reincorporación a la actividad deportiva

En la actividad deportiva, como profesionales o como aficionados, puede surgir una serie de lesiones de diferente consideración. En ciertos casos necesitaran de un tratamiento, tanto médico como de fisioterapia como de otros profesionales sanitarios de otros ámbitos. Pero, al recuperarse de la lesión no hay que pasar por alto la importancia de la readaptación al esfuerzo.

Esto supone preparar a la persona una vez que se haya recuperado de su lesión, cuando ya no hay dolor o se ha reducido de forma notable, al igual que la inestabilidad, falta de fuerza, etc. Sin embargo, el deportista necesita un entrenamiento concreto para preparar su cuerpo, en particular la zona lesionada, para volver a realizar un esfuerzo como el que conlleva la actividad deportiva. La readaptación no solo es importante en deportistas después de una lesión para asegurar la buena recuperación, sino también y, ante todo, para prevenir lesiones similares y recaídas.

La readaptación esta muy ligada al entrenamiento propioceptivo, donde, además de entrenar la fuerza muscular, el objetivo es incrementar la respuesta   del organismo a diversos estímulos como trabajar con planos inestables o inclinados, con ojos abiertos y cerrados, pisar en diferentes superficies o apoyar sobre un solo pie, etc.

Técnicas a su disposición

  • TRX
  • Bossu
  • Fitball
  • Compex
  • Gomas
  • Pesas
  • Core
  • Equilibrados musculares
  • Reprogramación de gestos deportivos